El lunes 10 de julio, para iniciar la temporada de verano, tuvo lugar nuestro foro de franquicias en el que se discutieron las tendencias emergentes en el sector de las franquicias. El evento se realizó en las oficinas de Vaciero Abogados.

El foro contó con la destacada moderación de Mabel Calatrava y la participación de cuatro expertos en el ámbito de las franquicias, quienes compartieron sus experiencias y consejos relacionados con las nuevas tendencias del mercado y las nuevas necesidades de los consumidores.

Dana Knowles, CEO y fundadora de Taste of America y Cookie Lab, subrayó la importancia de mantener la autenticidad y la calidad del producto en un mundo de constante cambio, para mantener la fidelidad en el público. También destacó que los cambios que han llevado a cabo en su franquicia se han centrado en la experiencia del cliente. Mencionó que, inicialmente, la marca vendía los ingredientes para la elaboración de postres americanos, pero el negocio tuvo que evolucionar, con la demanda de los clientes por vivir el producto hecho, lo cual ha conquistado al público español.

Enrique Luque, Director de Desarrollo de Negocios en Iberia de Bloomest, compartió su valiosa experiencia en el ámbito de las lavanderías, un nuevo concepto en el mercado español. Durante su intervención, destacó los desafíos a los que se han enfrentado para establecerse con éxito en España. Desde una perspectiva empresarial, han aprovechado la tecnología como herramienta clave para mejorar el servicio a los franquiciados. Han implementado estrategias de omnicanalidad, lo cual les ha permitido elevar la calidad de la experiencia del cliente y ofrecer a los franquiciados un mayor control sobre el negocio y los procesos.

Jesús Baeza, CEO de Wakea: Hawaiian & American Food, brindó una perspectiva fascinante sobre la capacidad de las franquicias para adaptarse a los tiempos actuales y satisfacer las necesidades cambiantes de los consumidores. Desde el sector de la restauración, compartió cómo han integrado opciones gastronómicas saludables en su concepto de “fast food”. Además, resaltó la importancia de la adaptación a las nuevas tecnologías, aprovechándolas para ofrecer experiencias novedosas a los clientes. En particular, destacó el desarrollo de un menú completamente virtual que permite a los consumidores visualizar los productos previamente.

Gabriel Bellosi, Socio Director de España en Franquicias que Crecen, compartió su experiencia en la expansión de franquicias y cómo han abordado las necesidades de sus inversores mediante el uso de tecnología para ofrecer un mejor servicio a través de la omnicanalidad. Mencionó que la demanda de franquicias está en aumento gracias a la especialización del sector y a la economía de escala que brinda una franquicia al transmitir conocimientos y experiencia.
En resumen, el mundo de las franquicias está experimentando un cambio constante, adaptándose a las necesidades del consumidor, la tecnología y la personalización del servicio, con el fin de ofrecer una mayor agilidad a los inversores.

Agradecemos especialmente a Mabel Calatrava, responsable del Foro de Franquicias, por su excelente labor como moderadora y por hacer posible la realización de este evento.