Evento con Warner Music
El pasado 5 de octubre, Warner Music Spain albergó un evento sin precedentes en The Music Station. Lucas Holten, Creative Content & Business Developer de Warner Music Spain, destacó como moderador, guiando a los ponentes con una narrativa dinámica y enriquecedora. Los participantes pudieron recorrer las instalaciones, disfrutar de charlas informativas y compartir experiencias en una distendida sesión de networking acompañada de un cocktail.
Los ponentes del evento brindaron puntos de vista desde tres ángulos distintos del negocio musical y del marketing.
Inés Fonseca, Head of Marketing en Johnnie Walker South Europe y cantautora, enfatizó que, pese a la rápida evolución de la industria, la música está retornando a su esencia en lugar de centrarse únicamente en los discos. Desde una perspectiva de marketing más profunda, señaló que la música actúa como un vínculo social potente y debe ser un pilar en las estrategias de marketing. También destacó la visión de Johnnie Walker, simbolizada en “keep walking”, donde la música es un vehículo para promover el avance colectivo, culminando en el proyecto “El camino”.
Rodrigo Sáenz-Messía, Founder & CEO de La Nevera, habló sobre el panorama musical en constante cambio y su importancia para las marcas. Resaltó la relevancia de entender la esencia de la marca al crear música, asegurando una alineación con su identidad. Rodrigo identificó una tendencia hacia la segmentación en la música, influenciada por avances tecnológicos que han modificado los procesos tradicionales.
Sergio Méndez, Director de Servicios Creativos y Relaciones Institucionales en Warner Music Spain, reflexionó sobre la transformación de Warner Music. Describió el paso de ser una compañía discográfica a convertirse en una agencia estratégica que conecta marcas y música. Mencionó también la creación de The Music Station como un núcleo central para artistas. Méndez subrayó la importancia de adaptarse al cambio en la percepción y consumo de la música.
En síntesis, el foro sirvió como un espacio para discutir el rol de la música en la estrategia de marca en la era digital, demostrando cómo música y marketing pueden integrarse para impactar a la audiencia contemporánea.
Agradecemos a Tita de Buenos Aires, Vida en Digital, Universidad Alfonso X El Sabio, Catering Allmedo, DZero Solutions y Periódico La Publicidad por su invaluable aporte en la realización de este evento que marcó un hito en el ámbito del marketing y la música.
